cartografia
Geografía
Bielorrusia es un país esencialmente llano. Su máxima cota es el monte Dzyarzhynskaya, de 356 m de altitud. Podemos distinguir tres regiones diferenciadas, una al norte, donde se encuentran los lagos de origen glaciar, otra en el centro, donde hay una amplia meseta cubierta de bosques, y otra al sur, pantanosa y, prácticamente, deshabitada; son los pantanos de Prípiat.
La meseta se compone de una serie de bandas paralelas orientadas de oeste-sudoeste a este-noroeste.
Debido a su baja altitud el territorio está muy mal drenado, por lo que son muy abundantes los lagos poco profundos y los pantanos. Existen más de 4.000 lagos, pero todos ellos de pequeño tamaño. Los ríos son largos lentos y caudaloso, muchos de ellos permiten la navegación. Tres son los ríos principales que drenan Bielorrusia, el Dnieper, el Prípiat y el Niemen.
Relieve
Se caracteriza por ser una llanura baja, con tierras altas y onduladas que raramente superan los 300 m de altura.
Hidrografía
El río Dnieper atraviesa por el este del país. Es uno de los ríos principales del este de Europa. Tiene una longitud de 2.290 km entre su nacimiento en la meseta de Valdai y su desembocadura en el mar Negro. En Bielorrusia transcurren 690 km de su recorrido.
El río Prípiat corre por el sur del país. Tiene una longitud de 710 km, de los que 495 km corresponden a Bielorrusia. Nace en Ucrania y desemboca en el río Dnieper cerca de Chernobil (Ucrania). Existe un canal que une este río como el río Bug, afluente del Vístula, pasando por las ciudades de Pinsk y Brest.
El río Niemen se encuentra al noroeste del país. Tiene una longitud de 937 km, de los que 459 km corresponden a Bielorrusia. Nace cerca de Slomin, en Godno, de la unión de varios afluentes, y se hace navegable. Desemboca en el mar Báltico, haciendo frontera entre Lituania y Kaliningrado.
Otros ríos importantes son, el Daugava, el Sozh, el Berezina, el Neris, el Pitichi, el Chara el Sviloch.